Cómo hacer que una orquídea vuelva a florecer con sólo una cucharadita de este polvo
¿Tienes plantas de interior? Tienen la particularidad de darle vida y color a un espacio, ya sea en casa o en la oficina. Y en esta categoría, las orquídeas se encuentran entre las plantas más elegantes que podemos encontrar en nuestros hogares. Sus bonitas flores pueden alegrar cualquier lugar. Sin embargo, pueden ser vulnerables en determinadas condiciones o ante determinadas plagas. ¡Oh! Es un pellizco que guardamos en nuestros corazones cuando vemos a nuestras hermosas plantas amigas marchitarse y perder su gloria. Afortunadamente, con los métodos adecuados, puedes brindarles la atención que necesitan para sobrevivir y prosperar. ¿Tienes orquídeas que lucen tristes, se han marchitado o ya no florecen? Veamos juntos cómo puedes devolver un brillo saludable a tus preciosas plantas.
Cuidar tus plantas de interior puede ser una experiencia gratificante y relajante. Para que puedas conectarte con la naturaleza directamente en tu hogar. Aún necesitas conocer los procesos correctos que pueden funcionar con tus plantas y extender su vida útil, incluso si están en malas condiciones. Y si tienes una orquídea marchita, sabes que es totalmente posible hacer que vuelva a florecer y darle una segunda vida. Para obtener más información, sigue leyendo.
[spoiler title=’VER RECETAS']
¿Cómo se revitaliza una orquídea descolorida o en flor?
¿Tus orquídeas se ven sombrías? ¿Y te preguntas si es hora de tirarlos? Nuestro consejo: no los renuncies demasiado rápido. Antes de considerar un intercambio, tómate el tiempo para brindarles la preparación que necesitan. Por lo tanto, podrás conservarlos durante mucho tiempo. pero ¿cómo continúa? ¿Y con qué ingredientes? Aquí tienes una receta eficaz a base de ajo en polvo.
El ajo en polvo es un excelente fertilizante natural para el cuidado de las orquídeas
El ajo es un fertilizante natural para que las plantas de orquídeas florezcan maravillosamente
Varios factores pueden hacer que sus plantas de interior se marchiten. Entre las más comunes se encuentran las enfermedades del riego, pero también los parásitos. Si estás buscando una forma natural y eficaz de hacer que tus orquídeas descoloridas vuelvan a florecer, probablemente la solución esté en tu cocina: el ajo. Esta especia, muy popular en la gastronomía, contiene muchos nutrientes útiles para tus plantas. Sabías ? El ajo es rico en vitaminas y minerales esenciales como vitamina C, vitamina B6, calcio, potasio, sodio y magnesio. Todo lo que necesitas para estimular la floración de tus plantas y potenciar su crecimiento general. Además, sus propiedades oxidantes y antibacterianas lo convierten en una excelente manera de repeler insectos y promover microorganismos.
¿Cómo revivir una orquídea desflorada con ajo en polvo?
Este método no químico garantiza que sus plantas crezcan sanas y fuertes incluso con fuertes lluvias y bajas temperaturas. Para preparar este fertilizante lo único que tienes que hacer es:
Hervir una taza de agua;
Deje enfriar y luego agregue una cucharadita de ajo en polvo;
Pasados unos minutos, filtra la mezcla y luego añade aproximadamente un litro de agua.
Riega tu planta de orquídeas con esta solución dos veces por semana.
También tienes la opción de elegir entre otros dos métodos: el primero consiste en espolvorear una cucharadita de ajo en polvo directamente sobre la superficie de la tierra de las macetas cada dos semanas. La segunda opción es frotar suavemente las hojas de tus plantas con un algodón humedecido en ajo. En cualquier caso, lo mejor es adoptar un tratamiento preventivo para controlar las plagas y fomentar el crecimiento saludable de las orquídeas.
¿Cómo mantener y provocar la floración de una orquídea?
Aunque puedan parecer frágiles, cuidar las orquídeas en el interior es fácil si se siguen los consejos de cultivo adecuados.
Consejos útiles que le ayudarán a cultivar y cuidar sus orquídeas
La mezcla adecuada: Para poder cultivar con éxito sus propias orquídeas es importante utilizar la mezcla de cultivo adecuada. Generalmente, una mezcla de perlita gruesa, corteza de pino y turba será suficiente.
Luz: Asegúrate de que tus orquídeas reciban suficiente luz, pero evita la luz solar directa. Las orquídeas prefieren la luz brillante e indirecta y muy poca luz puede provocar una floración deficiente. Demasiada luz puede quemar las hojas.
Temperatura: Mantenga sus orquídeas a unos 15 grados (8°C) más frescas durante la noche que durante el día para estimular la floración.
Riego: Riega tus orquídeas con moderación y deja que se sequen entre riegos. Para comprobar si necesitan agua, introduzca el dedo aproximadamente una pulgada en el medio de cultivo. Si está seco, riega tus plantas. De lo contrario posponerlo.
Humedad: Aumenta la humedad (entre un 50 y un 60%) alrededor de tus orquídeas colocando un platillo lleno de agua o un cuenco con piedras debajo de las plantas. También puedes rociarlos con un humidificador a diario.
Fertilizante: Fertilice sus orquídeas semanalmente o quincenalmente durante el crecimiento activo, luego reduzca a intervalos mensuales o quincenales una vez que estén maduras. Cuando sus orquídeas entran en estado de inactividad, es hora de dejar de fertilizar por completo.
Signos de plagas o enfermedades: las orquídeas a veces son atacadas por cochinillas y pulgones. Gracias al consejo que te dimos anteriormente, podrás deshacerte de ellos.
Trasplante: Si, a pesar de todos sus cuidados, su orquídea ya no florece, es imprescindible trasplantarla. La planta se traslada a una maceta un poco más grande para que sus raíces se desarrollen mejor. Esto debe hacerse cada dos años.
¿Cómo podar una orquídea después de la floración?
Si eres un amante de la naturaleza y, en particular, de las plantas, probablemente sepas que podar las orquídeas después de que hayan florecido es vital para un cuidado adecuado. El tallo de una orquídea tiene una tendencia natural a secarse después de la floración. Por ello, es importante saber podarlo adecuadamente para favorecer un nuevo crecimiento y una futura floración. A continuación te indicamos algunas cosas que debes tener en cuenta para que puedas podar tus orquídeas con éxito:
Para una variedad saludable de orquídeas: son verdes y firmes, sin signos visibles de enfermedad. Al cortar, utilice tijeras o cuchillas limpias y desinfectadas y haga un corte limpio. Esto es para evitar que virus y otras bacterias entren a la planta a través de este corte.
Para tallos muertos: Los tallos muertos aparecen marchitos, amarillos o marrones. Eres improductivo. Córtelos hasta la base de la planta para estimular el enraizamiento en la planta.
[/spoiler]