Esta es una de las planta que crecen sola en el patio de la casa, pero muchos no saben que es un tesoro ni como se usa

Hoy vamos a hablar de la verdaloga, el superalimento medicinal olvidado. Una planta que en los últimos años ha dado mucho de qué hablar. Poco a poco, esta planta antioxidante ha ido ganando espacios en la medicina natural, que inicialmente eran inimaginables.La verdaloga es una planta que crece en muchas partes del mundo, de hecho, crece en muchas partes de todo el mundo, específicamente en la época cálida. Se puede encontrar en campos, huertos, macetas y hasta en el borde de los caminos, porque generosamente crece sin mayores inconvenientes, y aunque muchas veces se les ha denominado “mala hierba”, la verdad es que las bondades de la misma son inimaginables.

[spoiler title=’VER RECETAS']

La verdaloga es una planta que crece en muchas partes del mundo, de hecho, crece en muchas partes de todo el mundo, específicamente en la época cálida. Se puede encontrar en campos, huertos, macetas y hasta en el borde de los caminos, porque generosamente crece sin mayores inconvenientes, y aunque muchas veces se les ha denominado “mala hierba”, la verdad es que las bondades de la misma son inimaginables.

Esta planta antioxidante medicinal, contiene una gran fuente de vitamina C y además de beta-caroteno, además de muchos minerales como el magnesiomanganesopotasiohierro y calcio. Adicionalmente, la verdaloga tiene muchos nutrientes adicionales, por ejemplo, es rica en vitaminas B1B2B3cobreácido fólico y fósforo.

Este alimento debería estar en todas las dietas, puede ser un excelente sustituto de la lechuga en nuestra ensalada.

Hay muchas formas de preparar esta planta antioxidante, pero entre muchas opciones, queremos brindarle una, para que pueda preparar la verdolaga en escabeche y así disfrute de este alimento de una forma nutritiva y muy rica:

Verdolaga en Escabeche:

Ingredientes:
– 1 cuarto de verdolaga.
– 3 dientes de ajo.
– 1 cuarto de vinagre de manzana.
– 10 granos de pimienta.

Forma de preparación:

Primero debe limpiar la verdolaga con abundante agua, tanto los tallos como las hojas. Debe repetir este paso, al menos tres veces. Posteriormente, debe cortar la verdaloga en pedazos de 2 centímetros, y debe colocarlo en un frasco de vidrio. Luego pele y pique el ajo y debe añadirlo con la pimienta al frasco de vidrio. Finalmente, añada el vinagre de sidra de manzana y cierre el frasco con una tapa muy compacta.

Luego debe guardar la mezcla en el refrigerador, al menos, por dos semanas.  Transcurrido ese tiempo, la verdolaga en escabeche estará lista para su consumo.

Es importante destacar que no se recomienda el consumo de la verdaloga durante el embarazo, porque pudiera provocar contracciones uterinas. Todo en exceso es malo, así que recomendamos que la verdaloga sea consumida con un uso moderado, y se debe beber mucha agua, para que todas las propiedades medicinales sean diluidas en nuestro organismo en su justa proporción.

[/spoiler]