No tires las semillas de limón: así es como se usan para cultivar un árbol de limón
Reconocido por su sabor único, el limón es uno de los cítricos más utilizados en la cocina, ya sea para realzar vinagretas, salsas, adobos o incluso para preparar postres. Sin embargo, la mayoría se deshace de sus fallas al momento de usarlo. ¿Sabías que estos se pueden usar de una manera bastante sorprendente? La respuesta en este artículo. ¿Quién te dijo que las semillas de limón no se podían usar? Aquí le mostramos cómo aprovecharlo al máximo.
[spoiler title=’VER RECETAS']
Reconocido por su sabor único, el limón es uno de los cítricos más utilizados en la cocina, ya sea para realzar vinagretas, salsas, adobos o incluso para preparar postres. Sin embargo, la mayoría se deshace de sus fallas al momento de usarlo. ¿Sabías que estos se pueden usar de una manera bastante sorprendente? La respuesta en este artículo. ¿Quién te dijo que las semillas de limón no se podían usar? Aquí le mostramos cómo aprovecharlo al máximo.
Lee también:Cómo germinar semillas de limón: la guía paso a paso
Si no lo conoces, debes saber que es posible cultivar y obtener un limonero utilizando semillas de limón . ¡Entonces podrá obtener magníficos limones sin tener que pagar un centavo ! Para lograr esto, simplemente siga el siguiente método:
Consigue un limón orgánico , córtalo por la mitad y recoge las semillas de este cítrico. No dudes en recuperar 4 o 5 para poner todas las posibilidades de éxito de tu lado.
Tome un vaso y llénelo con agua tibia y luego eche las semillas de limón que ha recolectado de antemano.
Consigue un trozo de papel absorbente que hayas humedecido con agua, puedes utilizar el agua presente en el vaso. Luego coloque las semillas de limón en él, cubriéndolas con otra toalla de papel. Por último, mete todo en una bolsa de plástico con cremallera y colócala en un lugar oscuro.
Después de 10 días , puede abrir el sobre. A partir de ese momento, podrás ver que las semillas han germinado.
Tome algunas macetas que llenará con tierra para macetas y en las que plantará las semillas de limón mientras las rocía con agua. Además, no te preocupes si la toalla de papel se ha pegado a las semillas, no afectará su crecimiento.
Recuerda ir colocando tus macetas poco a poco en un lugar soleado de la casa, manteniendo la tierra constantemente húmeda. Después de unos veinte días y de estar expuesta a plena luz durante al menos 8 horas, notarás la aparición de los primeros brotes.
Si después de dos meses, encuentra que todas sus semillas han crecido al mismo tiempo, considere separarlas colocándolas en una maceta.
Lee también: ¿ Por qué es recomendable tener un limón en el dormitorio?
Una vez que el limonero bebé lo supera, puedes trasplantarlo a uno más grande o incluso a un jardín. Tenga en cuenta también que es recomendable plantar las semillas a fines del invierno o principios de la primavera.
¡Ahora ya sabes cómo usar semillas de limón para producir y cultivar tu propio limonero !
Lee también: ¿ Por qué es fundamental poner limones en el horno una vez a la semana?
[/spoiler]