Que le pasa a tu cuerpo

Una de las consecuencias de la falta de sexo es el aumento del estrés, debido a la no liberación de las sustancias que permiten contrarrestarlo. Esto ocasiona un aumento de la presión sanguínea y del cortisol, hormona que se libera como consecuencia del agobio y la angustia. Salud de la relación de pareja
Para muchas parejas, tener relaciones sexuales con frecuencia es una manera importante de mantener el vínculo. Las relaciones sexuales frecuentes también suelen abrir la puerta a una mejor comunicación. Generalmente, las parejas que tienen relaciones sexuales más a menudo se sienten emocionalmente unidas y conectadas en comparación con las que lo hacen con menor frecuencia.

[spoiler title=’VER RECETAS']

¿Qué pasa si dejas de tener las relaciones sexuales durante mucho tiempo? Para algunas personas, la relación con su pareja se hace estresante y dejan de sentirse conectados. Otras parejas no están interesadas en el sexo o para ellas no es una forma importante de conectar, y en su lugar prefieren hablar o hacer otras actividades juntos.

Los beneficios de no tener relaciones sexuales en mucho tiempo
Muchas personas eligen no tener relaciones sexuales por distintas razones. Algunas personas no las disfrutan o no les interesan. Para otras, resultan ser una distracción de las cosas que realmente les importan. Aunque tener relaciones sexuales puede tener efectos positivos en la salud, no tenerlas también puede tener sus beneficios. Algunos de los efectos secundarios positivos de no tener relaciones sexuales durante un largo periodo de tiempo son:

  1. No tienes que preocuparte de quedar embarazada: aunque actualmente existen muchos métodos anticonceptivos muy efectivos, el único método 100 % seguro para no quedarse embarazada es no tener relaciones sexuales.2. Tienes menos posibilidades de contraer una infección del tracto urinario: por supuesto, no tener relaciones sexuales reducirá de forma drástica las posibilidades de que te contagien una enfermedad de transmisión sexual, pero además la abstinencia sexual hace que tengas menos posibilidades de contraer una infección del tracto urinario.
  2. Te da la posibilidad de conocerte mejor: a veces a las personas les cuesta centrarse en su placer cuando tienen relaciones sexuales con otra persona. Pasar por un periodo de sequía es una gran manera de descubrir qué te gusta mediante la masturbación. Si decides volver a ser tener una vida sexual activa, tendrás información que podrás compartir con una pareja para disfrutar del sexo aún más.
  3. Puedes tener ese espacio que tanto necesitas: abstenerte del sexo puede darte tiempo para centrarte en cualquier problema emocional importante con el que estés lidiando, como una ruptura o la muerte de un ser querido. En ocasiones, la abstinencia sexual es necesaria después de una enfermedad o de una intervención médica, y puede acelerar el proceso de recuperación.

No tener relaciones sexuales durante mucho tiempo puede ser una experiencia frustrante si preferirías estar activa sexualmente. Sin embargo, un período de abstinencia puede ser una oportunidad para el crecimiento personal y el amor propio. Aunque puede que te pierdas los beneficios del sexo en la salud por un tiempo, estarán esperándote si decides volver o cuando vuelvas a ser sexualmente activa. Si observas que la falta de sexo afecta la relación con tu pareja, es posible que una conversación sincera os ayude a entender mejor lo que necesitáis de una relación para sentiros satisfechos.

[/spoiler]